top of page

ENGLISH  11-1 & 11-2

 

El objetivo de la guía 1 es la creación de su blog en Wix donde presentará las actividades.

Las guías de aprendizaje sirven para enfocar las acciones del estudiante en su adquisición de competencias. Aquí se mostrará los recursos que se pueden usar para comprender el tema, las actividades necesarias para adquirir la competencia y la forma de ser evaluada.

1. Tema: Familiarización con las guías de aprendizaje y Creación del blog (reemplazo del cuaderno).

2. Recursos

Los recursos son páginas o videos explicativos sobre el tema a estudiar. El material está pensado para los diferentes niveles. Para algunos estudiantes es repaso y para otros es la oportunidad de ponerse al día con los aprendizajes básicos. Este espacio estará dividido en tres partes:

2.1. Aquí se dará una pequeña explicación de la temática.

2.2. Aquí se sugieren algunos recursos web para repasar o profundizar el tema.

2.3. Aquí se refuerza la explicación con algunos videos.

2.1.

Analizar la siguiente explicación para crear el blog de lectura que usará para entregar las actividades.

Crear tu propia página web con Wix.com es gratis. Se puede elegir un diseño pero no es necesario. Esta tarea no necesita de conocimientos de programación, sólo se debe seguir los pasos.

El nombre del blog es su nombre, apellidos y grado (no se aceptan nombres que no se puedan identificar fácilmente).

2.2.

Leer el siguiente recurso web:

https://gananci.org/crear-blog-con-wix/

2.3.

Revisar el vídeo explicativo:

Cómo crear un blog con WIX

https://www.youtube.com/watch?v=hngo3UjNFmw

 

3. Actividades de aprendizaje

 

Estas actividades son las que el estudiante va a realizar para desarrollar la competencia de trabajo auto-dirigido, creando su propio blog en Wix.

 

3.1.

Crear un blog en Wix y mandar el link. El nombre del blog es su nombre, apellido y grado (no se aceptan nombres que no se puedan identificar fácilmente).

Fecha: 23 de abril de 2020

3.2.

Entrar al curso de inglés Wlingua, inscribirse con su correo Gmail y hacer el examen de nivelación. Subir el pantallazo del resultado en su blog. 

Fecha: 24 de abril de 2020

 

4. Criterios de evaluación 

Niveles y rangos de calificación

Nivel 1. (0.0 - 2.5) El estudiante no mandó el link del blog o no lo nombró adecuadamente.

Nivel 2. (2.6 - 3.9) El estudiante creó el blog en Wix, pero no subió el pantallazo de su nivelación en Wlingua.

Nivel 3. ( 4.0 - 5.0) El estudiante creó el blog en Wix y subió el pantallazo de su nivelación en Wlingua.

ENTREGA

Entre al foro de once y escriba el link de su blog .

GUÍA 2

El objetivo de la guía 2 es aprender a usar los conectores de contraste en inglés, como preparación para la Prueba Saber.

Las guías de aprendizaje sirven para enfocar las acciones del estudiante en su adquisición de competencias. Aquí se mostrará los recursos que se pueden usar para comprender el tema, las actividades necesarias para adquirir la competencia y la forma de ser evaluada.

1. Tema: Conectores de contraste - Preparación Prueba Saber.

 

2. Recursos

Estos ejercicios están pensados para los diferentes niveles. Hay material para ponerse al día con los temas.

 

 

2.1. Analizar la siguiente explicación sobre cómo utilizar los conectores de contraste.

Los conectores son palabras o frases que se usan para conectar varias frases, oraciones o párrafos, indicando la relación entre ellas. Estas relaciones pueden ser de adición (ej. and), ejemplo (ej. for example), comparación (ej. similarly), conclusión (ej. in conclusión), secuencia (ej. finally), énfasis (ej. in particular), causa-efecto (ej. because), contraste (but), persuasión (ej. evidently) y de opinión (ej. in my opinion).

Los conectores son muy importantes para tener una buena comprensión inferencial. Los conectores de contraste se utilizan para contraponer dos ideas o hacer una aclaración. Por ejemplo:

I am a teacher but today I am a student. (Yo soy una profesora, pero hoy soy una estudiante).

Los conectores de contraste son: But (pero), however (sin embargo), even (aunque), even If (aunque, aún si), nonetheless (No obstante), yet (aún no), by the other hand (por otro lado), although / though (aunque), in despite of (a pesar de), despite (a pesar de), while (mientras).

2.2. Leer los siguientes recursos web para repasar o profundizar el tema:

Conectores base de adición, contraste y consecuencia

http://www.blueblocnotes.com/grammar/linking-words

Conectores de contraste

http://www.blueblocnotes.com/grammar/contrast-linkers

https://comoaprenderinglesbien.com/conectores-de-contraste-en-ingles/

https://www.espressoenglish.net/linking-words-contrasting-ideas/

https://multimedia-english.com/grammar/how-to-express-contrast-40

 

 2.3. Revisar el video explicativo:

https://www.youtube.com/watch?v=PmDV3VMkIBE

3. Actividades de aprendizaje

 

Las actividades de la guía 2 serán el 50% de la nota del examen de clase (30%). Las actividades de la guía 3 serán el otro 50%. En Ciudad Educativa aparecerán las dos notas con el 15% correspondiente.

 

3.1.

Escuchar y leer la canción “Back to Life” e identificar las oraciones que indiquen contraste.

https://www.youtube.com/watch?v=PWaX9OiDLKc

En su Blog escribir el título de la canción, el link y las oraciones.

Fecha sugerida: jueves, abril 30 de 2020

 

3.2.

Hacer los siguientes ejercicios de Prueba Saber:

-Match notices to sentences

https://www.examenglish.com/KET/KET_reading1.htm

-Conversation

https://www.examenglish.com/KET/KET_reading_part3.htm

 

En el Blog, escribir el título de la página, agregar el link, y subir los pantallazos. Mantenga su correo abierto para que aparezca en una pestaña y sea la evidencia de que usted hizo el ejercicio.

Fecha sugerida: jueves, abril 30 de 2020

3.3

Explicar oralmente (en un video) las respuestas a los siguientes ejercicios con conectores de contrate. Muestre en el video la página ya corregida.

https://www.englishexercises.org/makeagame/viewgame.asp?id=1792

Haga el vídeo y súbalo a su blog. El tiempo no debe exceder los cuatro minutos. Otra opción es subirlo a YouTube, ponerlo público y subir el link.

Fecha sugerida: jueves, abril 30 de 2020

 

 

4. Criterios de evaluación 

Niveles y rangos de calificación

 

4.1 Sobre las oraciones (10%)

 

Nivel 1. (0.0 - 2.5): El estudiante no entrega las oraciones solicitadas.

Nivel 2. (2.6 - 3.9): La mayoría de las oraciones solicitadas son correctas.

Nivel 3. (4.0 - 5.0): El estudiante identifica correctamente las oraciones con conectores de contraste.

4.1 Sobre los ejercicios (40%)

 

Nivel 1. (0.0 - 2.5): El estudiante no entrega los ejercicios solicitados.

Nivel 2. (2.6 - 3.9): La mayoría de los ejercicios solicitados son correctos.

Nivel 3. (4.0 - 5.0): El estudiante identifica correctamente los ejercicios Prueba Saber.

 

4.3 Sobre la explicación (50%)

 

Nivel 1. (0.0 - 2.5): El vídeo no se entrega o no cumple con los requisitos.

Nivel 2. (2.6 - 3.9): El estudiante entrega el vídeo, pero tiene dificultad para explicar el uso de los conectores.

Nivel 3. (4.0 - 5.0): El estudiante explica oralmente (en un vídeo) el uso de los conectores, de forma correcta.

GUÍA 1

bottom of page